BIO
Rodolfo Valdés Montes de Oca, La Habana, 30 de julio de 1981.
Paralelamente a los tres últimos años de la enseñanza primaria matricula en un Taller de Artes Plásticas. De ahí pasará a estudiar en la Escuela Elemental de Artes Plásticas 20 de Octubre, más conocida como 23 y C.
Posteriormente ingresa en la Academia de Bellas Artes San Alejandro entre los años 1996-2000. Se gradúa de las especialidades de Dibujo y Grabado. Un año más tarde retomaría los estudios en el Instituto Superior de Arte, ISA. (Dejando este último período inconcluso).
Ha realizado un número considerable de exposiciones, tanto personales como colectivas.
Entre las personales se hallan las realizadas a partir del año 2010. En el propio año 2010 tuvieron lugar Accidentes Marinos en Radio Enciclopedia, edificio N y Revelaciones en la Galería Che Guevara del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT). En el 2012 expuso junto a Jorge Otero Del Caribe al Mediterráneo en South Border Gallery, Beirut, Líbano. Dos años más tarde en 2014 se inauguró la muestra El Paisaje. Dos Miradas, por Rodolfo Valdés y Silfrido Ibarra en Galería Galeano, La habana, Cuba. En el año siguiente 2015 la Galería Habitante, Ciudad Panamá, Panamá fue sede de El Paisaje Dos Miradas por ambos artistas nuevamente.
Para finalizar con una primera etapa, en el año 2016 fue reconocido con su exposición A cada quien su paisaje (1998-2016) en el Centro Cultural y de Animación Misionera San Antonio María Claret, Santiago de Cuba, Cuba.
En Enero de 2020 viaja a España donde exhibe las obras de la muestra personal Aguas de Panamá bajo el nombre de Cuando yo sea grande. En Santoña, Cantabria.
Entre sus exposiciones colectivas destacan las realizadas entre los años 2004 y 2012. En 2004 participó de exposiciones colectivas en Montreal, Canadá y en Galería 10 de Octubre, La Habana, Cuba. En 2005 Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, España y en 2009 Cancún, México contaron con la presencia de su obra en exposiciones colectivas. En 2010 participó en el Salón de Paisaje convocado por Galería La Acacia, La Habana, Cuba. En 2012 Feria de Arte ME.NA.SA. Art, Beirut, Líbano y en 2015 expone como parte de la nómina de artistas de NG Art Gallery en la Feria de Arte, Art Lima Perú. También formó parte de la muestra Rostros, Momentos, Identidad en sede de NG Art Gallery Corp. en Ciudad Panamá, Panamá del año 2016.
Actualmente, su obra forma parte de diversas colecciones alrededor del mundo: NG Art Gallery Corp. Ciudad Panamá, Panamá; South Border Gallery, Beirut, Líbano; Centro Cultural y de Animación Misionera, San Antonio María Claret. Santiago de Cuba. Además, parte de su obra pertenece a colecciones privadas en lugares tan reconocidos y distantes como: España, Estados Unidos, Puerto Rico, Francia, Brasil, Canadá, Costa Rica, Líbano, Bahamas, Holanda, México, Panamá, Austria y Cuba.






CURRICULUM VITAE
Estudios
- 1993-1996. Escuela Elemental de Artes Plásticas “20 de Octubre”, La Habana.
- 1996-2000. Grabado. Academia Nacional de Artes Plásticas “San Alejandro”, La Habana.
- 2001-2002. Grabado. Instituto Superior de Arte (ISA), La Habana.
Premios, Menciones y Reconocimientos
- 1991- Gran Premio. Concurso Libre, Galería de Arte Galiano, La Habana.
- 1992- Mención Internacional. Concurso ¿Como los niños ven las Américas?, Sede Regional UNICEF, La Habana.
- 1992- Mención. Concurso. Embajada de la India, La Habana.
- 1992- Mención. Concurso Embajada de la República Popular China, La Habana.
- 2010- Cubadiscoˈ2010. Obra seleccionada para homenajear a la legendaria artista Celina González, La Habana.
Actividad Profesional
- 2003-2005. Profesor. Academia de Artes Plásticas de San Alejandro, Especialidades de Grabado y Dibujo, La Habana.
- 2003-2008. Empresa ATRIO, Centro de Diseño Ambiental, La Habana.
- 2004-2012. Estudios de la Televisión Cubana, ICRT, La Habana.
- 2003-2016. Artista Independiente adscrito al Registro del Creador, Consejo Nacional de las Artes Plásticas (CNAP), La Habana.
Exposiciones Personales
- 2009- Rodolfo Valdés. Cancún, México.
- 2010- Accidentes marinos. Radio Enciclopedia, La Habana.
- 2011- Revelaciones. Galería del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), La Habana.
- 2012- Del Caribe al Mediterráneo. Rodolfo Valdés y Jorge Otero. Galería South Border, Líbano, Beirut.
- 2014- El paisaje. Dos Miradas. Rodolfo Valdés y Sigfrido Ibarra. Galería Galiano, La Habana.
- 2015- Rodolfo Valdés. Galería Habitante, Ciudad de Panamá.
- 2016- A cada quien, su paisaje. Rodolfo Valdés Montes de Oca (1998-2016). Centro Cultural y de Animación Misionera “San Antonio María Claret”, Santiago de Cuba.
Exposiciones colectivas
- 1992- Barcelonaˈ92. Instituto de Colaboración Iberoamericana, La Habana.
- 1993- Homenaje a Antonia Eiriz. Casa de la Cultura de Plaza, La Habana.
- 1997- Expo-Taller La Joven Estampa (con los artistas Carlos Capelán -Uruguay- y Antonio Martorell -Puerto Rico-. Casa de las Américas, La Habana.
- 1998- La Barca de Edel. Taller Experimental de Grabado, Academia de San Alejandro, La Habana.
- 1998- Expo-Taller La Huella Múltiple (con los artistas Ángel Ramírez (Cuba) y Claudia Bernardi (Argentina). Instituto Superior de Arte, La Habana.
- 2000- 1/6 Prueba de Estado. Graduación del curso 1999-2000 de la Academia de San Alejandro. Galería- Cine Teatro Astral, La Habana.
- 2004- Pintura Cubana. Montreal, Canadá.
- 2005- Paisajes Cubanos. Cadena Bauntic, Tenerife, España.
- 2010- Salón de Paisaje. Galería La Acacia, La Habana.
- 2012- ME.NA.SA. ART. Feria de Arte de Beirut. Beirut, Líbano.
- 2013- Expo Venta. Galería Víctor Manuel, FCBC, La Habana.
- 2014-2015. Expo Venta. Galería Hotel Cohiba, La Habana.
- 2016- Expo–Taller “Carta Encíclica Laudato si del Papa Francisco”. (con Tomás Sánchez como tallerista principal). Centro Cultural y de Animación Misionera “San Antonio María Claret”, Santiago de Cuba.
Colecciones
- Centro Cultural y de Animación Misionera “San Antonio María Claret”, Santiago de Cuba.
- NG Art and Gallery Corp., Ciudad Panamá, Panamá.
- South Border Gallery, Beirut, Líbano.
- Instituto Cubano de Radio, Cine y Televisión (ICRT).
- CdeCuba Art Collection, Valencia, España.
- Colecciones privadas en: España, Estados Unidos, Francia, Brasil, Canadá, Costa Rica, Líbano, Bahamas, Holanda, México, Panamá, Austria y Cuba.
Bibliografía
- Aguilera, Ana Lilian. “Presentación”. Revelaciones. ICRT, La Habana, 2009. (catálogo)
- Díaz, Estrella. “Pintar ¿una terapia?” Página Digital Habana Radio. La Habana. 7 de abril de 2014. (entrevista)
- Astillo, Aidalis. “De la Academia a la Contemporaneidad. Salón Paisaje 2010”. Portal digital Génesis, La Habana, 2010.
- Montes de Oca Moreda, Dannys. “A cada quien, su paisaje”. Rodolfo Valdés Montes de Oca (1998-2016). Centro Cultural y de Animación Misionera “San Antonio María Claret”, Santiago de Cuba, 2016. (catálogo)
- Monzón Ambou, Vicente. “El paisaje. La luz. El hechizo de la naturaleza”. Rodolfo Valdés. México, 2009. (catálogo)